Si a la hora de realizar las compras en el supermercado se encuentra con alimentos en cuyos empaques o envases  traen unos sellos  octagonales con fondo negro que dicen: Alto en azúcares añadidos o alto en sal/sodio, ¿lo compraría?

La mayoría de estos son promocionados como deliciosos y hasta nutritivos, sin embargo si contienen dichos sellos es porque pueden ser perjudiciales para la salud.

Y es aquí donde entra en juego el etiquetado nutricional y frontal, como se le conocen a esos sellos con fondo negro octagonal.

Se trata de un sistema que proporciona datos claves sobre el contenido nutricional de los alimentos que consumimos. Esto con el fin de proteger y promover la salud de los consumidores.

Así que si no sabe qué significan estos sellos de advertencia en los alimentos empacados aquí se lo explicamos, para que sepa qué decisión tomar  a la hora de comprar.

¿Qué es el etiquetado nutricional o sellos de advertencias en los alimentos?

Los sellos octagonales deben estar al frente del empaque del producto. Foto: Secretaría de Salud.

La Norma de Etiquetado Nutricional en Colombia fue establecida por la Resolución 810 de 2021.

Según esta norma, los alimentos empacados deben incluir en su etiqueta información sobre sus ingredientes, así como la cantidad de calorías, grasas, azúcares y sal que contienen.

Además, también deben advertir sobre la presencia de sustancias que puedan afectar la salud, como el sodio, la cafeína y los edulcorantes.

Los alimentos que contengan sustancias que puedan causar alergias o intolerancias también deben incluir una advertencia clara en su etiqueta.

¿Qué significa que un producto tenga alto contenido de azúcares añadidos, sodio y grasa saturada?

Cuando las etiquetas aparecen en frente del empaque, es indicador de que el producto contiene exceso  azúcar, grasas saturadas o sodio  superior a los límites establecidos por el Ministerio de Salud.

Estos nutrientes en exceso están asociados con enfermedades como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Además de los sellos de advertencia, existe el sello positivo, que se coloca en la parte inferior izquierda de la etiqueta frontal de los productos que cumplen con todos los criterios técnicos establecidos.

Este sello se implementa de manera voluntaria y destaca aquellos alimentos que son más favorables para la salud.

¿Si no tiene sellos de advertencia es un producto saludable?

Hay muchos productos que no traen sellos de advertencia, sin embargo se recomienda leer muy bien los ingredientes. Foto: Freepik

Se dice que un producto no tiene etiquetado nutricional, es porque cumple con los límites establecidos para los nutrientes de azúcar añadido, sodio y grasa saturada.

Sin embargo, los expertos también recomiendan leer detenidamente la lista de ingredientes de los productos.

Si encuentras palabras desconocidas o poco comunes, podría ser un indicio de que el alimento contiene sustancias químicas, lo que podría no ser muy recomendable aunque no lleve sellos de advertencia.

También lea: El aspartamo usado en gaseosas light sí puede causar cáncer