Cali hace parte de las 15 ciudades en las que la Embajada de la India en Colombia celebra el Día Internacional del Yoga con actividades gratuitas.
Este evento, que tiene lugar cada año el 21 de junio, lo declaró las Naciones Unidas en 2015 con el objetivo de concienciar a las personas sobre los beneficios de esta práctica y fomentar estilos de vida más saludables.
El Día Internacional del Yoga es una oportunidad para que los caleños experimenten y disfruten de las beneficios de esta antigua disciplina.
Es por ello que este sábado, 24 de junio, a las 9:00 a.m. en el Coliseo de la Universidad Icesi, se llevará a cabo la última jornada de esta celebración.
El evento está abierto al público en general, así que los interesados en participar en esta celebración solo deben llevar una colchoneta y una botella de agua.
Cabe destacar que en la capital del Valle del Cauca, las actividades se realizaron previamente el 20 de junio en la Pergola y el 21 de junio en el Parque de Capri.
Aprovecha esta ocasión para unirte a la celebración en Cali y descubrir los beneficios transformadores del yoga en tu vida. ¡No te lo pierdas!
Si estás interesado en participar en esta actividad del Día Internacional del Yoga en Cali, puedes encontrar más información a través de las cuentas de Instagram (@IndiaInColombia) y de Twitter (@IndiaEmbBogota) de la Embajada de la India en Colombia.
This article offers a fascinating perspective on the subject. The depth of research and clarity in presentation make it a valuable read for anyone interested in this topic. It’s refreshing to see such well-articulated insights that not only inform but also provoke thoughtful discussion. I particularly appreciated the way the author connected various aspects to provide a comprehensive understanding. It’s clear that a lot of effort went into compiling this piece, and it certainly pays off. Looking forward to reading more from this author and hearing other readers’ thoughts. Keep up the excellent work!
Fantastic article! I appreciate how clearly you explained the topic. Your insights are both informative and thought-provoking. I’m curious about your thoughts on the future implications of this. How do you see this evolving over time? Looking forward to more discussions and perspectives from others. Thanks for sharing!