Hoy, 10 de octubre, Colombia se une a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, un momento crucial para reflexionar sobre la importancia de cuidar y promover el bienestar mental.

En este contexto, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría de Salud de Cali han destacado la necesidad priorizar este tema.

La fecha no podría ser más relevante, ya que se presenta una creciente preocupación en relación con los trastornos mentales y el aumento de los casos de intento de suicidio en el país.

Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud y Protección Social, los principales motivos de consulta en la línea nacional de teleorientación 106 están relacionados con síntomas depresivos, reacciones al estrés, trastornos mentales y conducta suicida.

Salud Mental

La depresión es uno de los síntomas de problemas de salud mental. Foto: Pixabay

Mientras que el reporte del Sistema de Vigilancia en Salud Pública-SIVIGILA, con corte en la primera semana de septiembre, señala que en lo que va de 2023 se han notificado 1320 casos de intento de suicidio.

Preocupa que de esos 1320 casos 395 son de intento de suicidio en menores de edad.

Asimismo señala que los factores desencadenantes son problemas familiares y económicos, además de conflictos de pareja.

Además, los factores de riesgo como antecedentes de trastornos, ideación suicida y el consumo de sustancias psicoactivas son más comunes en las mujeres jóvenes y adolescentes.

Ante esta preocupante situación, las autoridades de salud han estado trabajando en diversas estrategias de promoción y prevención de la salud mental.

Aquí compartimos algunas recomendaciones de los expertos para mantener un bienestar mental:

Así puede cuidar su salud mental

Salud mental

Encontrar momentos para el autocuidado haciendo actividades que den bienestar ayuda a la salud mental. Foto: Pixabay

  1. Reconoce tus sentimientos y emociones : Es fundamental escuchar, sentir y entender nuestras emociones, ya que cada una de ellas tiene un mensaje.
    Negar o reprimir emociones puede ser perjudicial para la salud mental.
  2. Mantén un estilo de vida saludable : Dormir lo suficiente, hacer actividad física regularmente y mantener una alimentación saludable y equilibrada son pilares fundamentales para el bienestar mental.
    Estos hábitos contribuyen a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  3. Saca tiempo para ti : En medio de las responsabilidades diarias, es esencial encontrar momentos para la recreación y actividades que te hagan feliz como leer un libro, escuchar música, bailar, caminar, hacer ejercicio, meditar o tomar un baño relajante.
    Hacer cosas que disfrutas es una excelente manera de aliviar el estrés y mantener un estado mental positivo. 
  4. Reconoce cuando necesites ayuda : Todas las personas enfrentar momentos difíciles en la vida, y en ocasiones, necesitan apoyo.
    No tengas miedo de comunicarte con tus redes de apoyo, ya sean amigos, familiares o profesionales de la salud mental. Pedir ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad. 
  5. Sé amable contigo mismo : A menudo las personas son demasiado críticos consigo mismos. Hablarse amablemente  y ser flexible en la toma de decisiones son aspectos esenciales para mantener una buena salud mental.
  6. Establece límites saludables: Aprender a decir “no” cuando sea necesario y establecer límites en tus compromisos es fundamental para mantener tu salud mental.
    No te sientas obligado a asumir más de lo que puedes manejar.

Cuidar nuestra salud mental es un compromiso con nuestro bienestar y el de quienes nos rodean.

También lee: Que el dengue no se le cuele en el receso escolar