Si estás en Cali y aún no tienes planes para este fin de semana con lunes festivo, te contamos que la ciudad ofrece tres festivales gratuitos con una variedad de eventos culturales para todos los gustos.

¡Prográmate y disfruta con tus amigos, pareja o familia!

Festival de Macetas 2024

Imagen de las macetas o dulce de alfañique, en el marco del Festival de Macetas que se realiza en Cali, Colombia.

Este fin de semana, ‘La Sultana del Valle’  realiza una de las festividades más tradicionales de la identidad caleña: el Festival de Macetas, el cual renueva el vínculo entre ahijados y padrinos en el marco del Día del Ahijado.

La Colina de San Antonio, el Bulevar del Río, el Parque Panamericano, la Plaza de Cayzedo, la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, la Loma de la Cruz, el Hotel Inter, la Galería Alameda y 15 centros comerciales son  los escenarios de esta dulce tradición caleña.

La programación del festival inició el pasado 26 de junio y finaliza el 1 de julio.  Esta incluye rutas interactivas, talleres de cocina en vivo, presentaciones de libros, exposiciones, presentaciones artísticas y culturales. Igualmente, el intercambio de saberes entre artesanos del azúcar de Cali y México, país invitado de este año.

Es por ello, que los asistentes tienen las siguientes opciones para visitar:

Museo Dulce de la Maceta: Ubicado en la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, este espacio lúdico y pedagógico tendrá programación permanente hasta el domingo 30 de junio, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Entrada libre.

Ruta Dulce de la Maceta: Esta experiencia lúdica y pedagógica sumerge a los participantes en un recorrido por lugares emblemáticos del centro histórico de Cali.

La ruta tendrá 4 estaciones y se hará hasta este sábado 29 de junio desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., iniciando en la Colina de San Antonio, Sociedad de Mejoras Públicas, Plaza de Cayzedo y finalizando en el Bulevar del Río.

Prográmate este fin de semana así:

Varias personas haciendo un recorrido en San Antonio en el marco del Festival de las Macetas, en Cali, Colombia

  • Colina de San Antonio:

29 de junio: 10:00 a.m. – Apertura stands; 3:10 p.m. – Inicio Ruta del Ahijado; 6:30 p.m. – Proyección video historia de la maceta; 9:00 p.m. – Cierre stands

30 de junio: 10:00 a.m. – Apertura stands; 3:10 p.m. – Taller de cocina en vivo; 4:00 p.m. a 8:00 p.m. – Presentaciones artísticas

1 de julio: 10:00 a.m. – Apertura stands; 3:10 p.m. – Taller de cocina en vivo con artesanas de México; 4:00 p.m. a 8:00 p.m. – Presentaciones artísticas

  • Bulevar del Río:

29 de junio: 10:00 a.m. – Apertura stands; 4:40 p.m. a 7:40 p.m. – Presentaciones artísticas; 5:10 p.m. – Ruta del Ahijado; 9:00 p.m. – Cierre stands

  • Parque Panamericano:

29 de junio: 10:00 a.m. – Apertura stands; 4:10 p.m. – Activación teatral sobre la maceta y su historia; 4:40 p.m. – Taller de cocina en vivo; 9:00 p.m. – Cierre stands

30 de junio: 10:00 a.m. – Apertura stands; 4:10 p.m. – Activación teatral sobre la maceta y su historia; 4:40 p.m. – Taller de cocina en vivo; 9:00 p.m. – Cierre stands

  • Plaza de Cayzedo:

29 de junio: 10:00 a.m. – Apertura stands; 4:10 p.m. – Ruta del Ahijado; 6:00 p.m. – Cierre stands

Además, si deseas conocer toda la programación visita  el Instagram del Festival de Macetas o también puedes consultar en la página web de la Alcaldía de Cali.

 Sucursal Fest 2024

Poster del Sucursal Fest que se realiza en Cali, Colombia

Del 28 al 30 de junio, las calles de Cali se transformarán en un lienzo gigante donde artistas locales e internacionales dejarán su huella en la memoria de los caleños.

El Sucursal Fest es el evento musical que destaca la diversidad de la capital del Valle con colectivos de circo, cultura geek, artes plásticas, artes visuales,  graffiti y muralismo. Asimismo,  arte LGBTIQ+, Freestyle, Street dance, VJ y  DJ, entre otros.

En esta cuarta versión, el festival empezó con una agenda académica el día 28 de junio en el Centro Cultural de Cali, desarrollada junto a colectivos que trabajan con temas de género, salud mental, diversidad y memoria colectiva a través de la industria musical.

Este año, el evento contará con tres escenarios ubicados en el Parque la Retreta: la Tarima Sucursal Fest, Plur y el escenario Somxs. Entre los artistas internacionales invitados están Kenny Larkin, productor y DJ de techno; Rxnde Akosta, cantante de rap latinoamericano; y Qritiqal, artista urbano.

Por lo tanto, si estas interesado en el Sucursal Fest conoce la agenda completa en  el Instagram de Sucursal Fest o en portal web de la Alcaldía de Cali.

XXX Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño

Imagen de artistas participando en el Encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño

Del 1 al 7 de julio, disfruta de manera gratuita las presentaciones de más de 1300 artistas de cuatro países, seis departamentos, 18 grupos locales y 16 semilleros que cautivarán a Cali con la magia y ancestralidad de sus danzas folclóricas.

Escenarios como el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, el Teatro al Aire Libre Los Cristales, la Loma de la Cruz, el Bulevar de Oriente y otros espacios de la ciudad vibrarán con cientos de artistas.

Isla Guadalupe, Polonia, Bolivia y Ecuador son los países invitados a este magno evento, que abraza las tradiciones de diferentes regiones de Colombia.

El encuentro contará con galas, presentaciones descentralizadas, agenda académica y otras actividades que permitirán a artistas y amantes de la danza disfrutar del intercambio de saberes.

Entérate de la programación completa en el siguiente enlace.

¿Que más hay para hacer este fin de semana en Cali?

Poster del homenaje al artesano en el parque artesanal Loma de la Cruz.

¡La Loma de la Cruz se viste de fiesta!

Este sábado 29 de junio, el plan es en el Parque Artesanal Loma de la Cruz, con el ‘Homenaje al Artesano’. Desde las 5:00 p.m. podrás disfrutar de presentaciones musicales, danzas tradicionales y toda la magia de este tradicional espacio caleño.

También lee: El Museo Aéreo Fénix: Un viaje al pasado del transporte

Con estas opciones, no hay excusa para quedarse en casa este fin de semana. ¡Disfruta en Cali de una agenda llena de cultura y tradición!

 

¿Qué tal te pareció este contenido de nuestra revista virtual? Déjanos saberlo en los comentarios o haga clic sobre las estrellas para puntuarlo. Si te gustó compártelo.