Los amantes del jazz tienen una cita en Cali, en la XIX versión del Utopía Jazz Festival.
Desde hoy, 12 de julio, hasta el sábado, 15 de julio, los enamorados de este género musical pueden disfrutar del talento local y nacional en conciertos y una variada programación académica.
Punto Baré y la Casa de los Títeres (concierto de apertura) serán la casa por 4 días de grandes artistas y ensambles nacionales que traerán lo mejor del género al público caleño.
El evento de jazz también contará con varias Masterclass (presenciales y virtuales) para los estudiantes y músicos de Colombia.
Los participantes del Utopía Jazz Festival Cali

Utopía Jazz Festival lleva nueve años realizándose en Cali, dando a conocer a los nuevos talentos de este género. Foto: Especial
“Abriremos el festival con el PME: Proyecto de Música Experimental de Cali con César Iván Potes & amig@s. El PME es el fruto de una propicia conjunción de músicos caleños de diversas edades, especializaciones y tendencias estilísticas cuyo punto común es su especial interés por la improvisación y la experimentación”, señalan los organizadores.
Además, se destaca la participación del guitarrista caleño Luis Ardila que nos mostrará su música a través de su ensamble, proyecto fusión de ritmos folclóricos del pacífico colombiano con el Jazz, Blues y algunas de sus vertientes rítmicas como el Funk.
Asimismo, contarán con la agrupación Choibá Chirimía que mostrarán su música dentro lo que han decidido llamar el concierto de las músicas del mundo. Se trata nuevos sonidos afro que emergen desde la costa pacífica colombiana y se incluye dentro de la sonoridad de nuestro folclor.
“Cerraremos el festival con Osacryvan Garzón. Pianista, educador y compositor colombiano, considerado uno de los músicos más destacados de la escena artística en el país”, señala el comunicado.
Para mayor información visita https://www.elcolectivoescuela.com/ o llamar a los teléfonos 3183598225 – 3012860242.
¡Para no perdérselo!
Lee también: No te pierdas la exposición ‘Homenaje al Río Cali’