El abdomen bajo abultado es una preocupación común entre muchas mujeres, y sus causas son diversas.

De acuerdo con especialistas, la edad, el embarazo, el sobrepeso y la genética son algunos de los factores que pueden contribuir al desarrollo de un abdomen bajo abultado.

Hay quienes optan por recurrir a una cirugía estética para deshacerse de esa barriga, mientras que otras buscan opciones que no sean dolorosas ni invasivas como la dieta y ejercicios.

La grasa abdominal, un problema de salud

Una mujer de pie con un metro alrededor de su abdomen.

Sin embargo,  más allá de ser un problema estético para una mujer de no poder lucir un bello bikini o  cerrar un pantalón, expertos advierten que la grasa abdominal es un problema de salud.

Sobre esto, la Clínica Mayo señala que esta no se limita sólo a aquella que se acumula debajo de la piel, sino que también incluye la grasa visceral, que rodea los órganos internos en la cavidad abdominal.

Independientemente del peso de la persona, esta grasa es especialmente peligrosa, ya que incrementa el riesgo de enfermedades graves como la hipertensión, apnea del sueño, hígado graso, accidentes cerebrovasculares, diabetes, enfermedades cardiacas y ciertos tipos de cáncer, entre otras.

Pero ¿Cómo saber si la grasa abdominal es un problema? Según, la  Organización Mundial de la Salud (OMS), en las mujeres el valor máximo saludable del perímetro abdominal es de 88 centímetros.

Lo anterior quiere decir que si al medirse la cintura con un metro a la altura del ombligo la circunferencia es mayor, es porque corre riesgo de salud.

Mientras que en el caso de los hombres, el límite es de 102 centímetros.

Así le puede bajar la grasa del abdomen bajo

Una mujer de pie midiéndose la cintura con un metro, para verificar que no tiene grasa abdominal.

La buena noticia es que según los especialista, con los siguientes consejos podrá reducir y evitar la grasa del vientre bajo, aunque tenga en cuenta que requiere de tiempo, esfuerzo, voluntad y paciencia.

  1. Mantenga una alimentación saludable

    Una joven mujer sostiene un tazón con ensalada de verduras, sinónimo de una alimentación saludable.

    Tener una alimentación saludable en el que prevalezca el consumo de alimentos ricos en frutas y verduras.

    Elimine el azúcar y las bebidas azucaradas como las gaseosas, además de los alimentos ultraprocesados como los de panaderías y los embutidos para la pérdida de grasa corporal.

    Aumente la ingesta  de fibra saludable como avena cebada, nueces, almendras, semillas, fríjoles, lentejas, arvejas.

    Elija frutas como manzana verde, pera, fresa, sandía y ciruela, y verduras como las espinacas, la lechuga, col rizado, la rúcula. Asimismo, incluya en su dieta diaria fuentes magras de proteínas, como pescado y lácteos bajos en grasa.

  2. Controle el tamaño de las porciones: Elija sabiamente las porciones en su plato. Los expertos señalan que debe estar dividido así:
    -Un cuarto de  proteínas (una porción de carne del tamaño de la palma de la mano)
    -Un cuarto de carbohidratos (un puño cerrado para arroz)
    -La mitad para las verduras.
  3. Hidrátese de forma adecuada: El agua es la mejor bebida para mantenerse hidratado.
  4. Haga Ejercicio
    Una mujer corre al aire libre para mantenerse en forma.Correr o caminar 30 minutos a diario, ayuda a mantenerse activo y evita el sobrepeso.

    Se recomienda realizar ejercicios aeróbicos adecuadamente combinados con entrenamiento de fuerza, o sino opte por correr, trotar o simplemente caminar durante 30 minutos cinco días a la semana.
  5. Duerma lo suficiente: Asegúrese de descansar lo suficiente para permitir que su cuerpo se recupere y se repare adecuadamente. Tenga en cuenta que  domir bien es vital para mantener un equilibrio hormonal adecuado y facilitar la pérdida de peso.

Siguiendo estos consejos, podrás despedirte del abdomen bajo y trabajar hacia una vida más saludable y plena. Recuerda que los resultados requieren tiempo,  voluntad y paciencia, ¡pero los beneficios para tu salud valen el esfuerzo!

También lee: Así puede aliviar el dolor de cuello

¿Qué tal te pareció este contenido de nuestra revista virtual? Déjanos saberlo en los comentarios o haga clic sobre las estrellas para puntuarlo. Si te gustó compártelo.

Google News NBoca