El sueño de volar no sólo ha sido de los hombres, también de mujeres que inspiran.

Así lo demuestra la  historia de la aviación, un mundo nominado por el género masculino, pero en el que las féminas se  han abierto paso con valentía y determinación.

En la actualidad el legado de estas pioneras sigue vivo en el Museo Aéreo Fénix, ubicado en Palmira, Valle del Cauca, Colombia, donde se encuentran sus fotos y reseñas.

Hoy recordamos a cinco de ellas,  mujeres destacadas de la aviación cuyas hazañas son fuente de inspiración para todos aquellos que buscan hacer realidad sus sueños.

Mujeres que inspiran

  1. Amelia Earhart: Estadounidense y considerada la gran pionera de la aviación, Amelia Earhart sigue siendo un símbolo de coraje y determinación.
    Nacida en 1897, desapareció el 2 de julio de 1937 en el Pacífico mientras intentaba dar la vuelta al mundo. Amelia hizo historia al convertirse en la primera aviadora en volar en solitario a través del océano Atlántico, inspirando a generaciones posteriores de mujeres aviadoras.

    Un cuadro con las fotos de las aviadoras Betty Browning y Amelia Earhart, mujeres que inspiran.

    Un cuadro con las fotos de las aviadoras Betty Browning y Amelia Earhart. Foto: Jhon Larry Vernaza

  2. Betty Browning: Fue una aviadora estadounidense, pionera de la aviación y apasionada de las carreras aéreas.  Betty  forjó su propio camino en los libros de récords de la aviación durante la década de 1930.
    Nacida en 1911 en Arkansas,  fue la primera mujer en tener un negocio de aviación y también en dirigir un aeropuerto. Pero antes de lograr esto, trabajó como secretaria en la compañía de aviación Inland Aviation Co, donde se interesó por volar.
    Mientras Betty desarrollaba sus habilidades en vuelo mantuvo su trabajo, pues era su única fuente de ingresos, ya que las competencias aéreas  no le daba para vivir.

    En este cuadro aparecen las fotografías de las aviadoras Pauline Mary de Peauly Gower y Mauren Dunlop de Popp.

    En este cuadro aparecen las fotografías de las aviadoras Pauline Mary de Peauly Gower y Mauren Dunlop de Popp. Foto: Jhon Larry Vernaza

  3. Pauline Mary de Peauly Gower: Nacida el 22 de julio de 1910 y fallecida el 2 de marzo de 1947, Pauline Mary de Peauly Gower, una piloto británica y escritora, dejó una marca indeleble en la historia.
    Durante la Segunda Guerra Mundial, fue pionera en desarrollar la rama femenina del Auxiliar de Transporte Aéreo (ATA). En 1936, hizo historia al convertirse en la primera mujer en recibir la licencia de navegante de segunda clase del Ministerio del Aire británico.
  4. Hermelinda Urbina, la primera aviadora sudamericana

     

    Cuadro con las fotografías en blanco y negro de las aviadoras Hermelinda Urbina y Betty May Furman.

    Cuadro con las fotografías en blanco y negro de las aviadoras Hermelinda Urbina, de Ecuador, y Betty May Furman, de Estados Unidos. Foto: Jhon Larry Vernaza.

    Nació el 26 de septiembre de 1905, en Ambato, Ecuador. A la edad de 27 años, Hemelinda se convirtió en la primera ecuatoriana en obtener una licencia de piloto en 1932, en Estados Unidos, marcando un hito no solo en su país, sino en toda Sudamérica.
    Además, fundó The Ninety-Nines, la asociación de mujeres piloto en Norte América y donde conoció a Amelia Earhart.  Se retiró de la aviación en 1945 y murió el 20 de septiembre de 2008 en Toronto, Canadá.

    Cuadro con las foto en blanco y negro de las aviadoras Evelin Byan y Monique Caillard.

    Cuadro con las fotos de las aviadoras Evelin Byan y Monique Caillard. Foto: Jhon Larry Vernaza

  5. Evelin Bryan: Conocida cariñosamente como “Mamá Bird”, fue una aviadora estadounidense que  dejó su impronta en los cielos, al tener el mayor número de horas de vuelo:57,635.
    Nació el 4 de noviembre de 1909 en Corbin, Kentucky, y falleció el 10 de mayo de 20212 en Morristown, Tennessee.

También lee: 5 plataformas con cursos gratis para emprender con éxito

En el Museo Aéreo Fénix, las imágenes de esta y otras mujeres  que inspiran, perdura como un recordatorio poderoso para todos los que se atreven a desafiar la gravedad por alcanzar sus sueños.

¿Qué tal te pareció este contenido de nuestra revista virtual? Déjanos saberlo en los comentarios o haga clic sobre las estrellas para puntuarlo. Si te gustó compártelo.

Google News NBoca