La red de Centros Colombo Americanos y la oficina de American Spaces lanzan una convocatoria de entrenamiento virtual dirigida a mujeres emprendedoras del campo creativo en varias ciudades de Colombia.

El programa beneficia a mujeres emprendedoras residentes en Cali, Bogotá, Armenia, Pereira, Manizales, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Medellín.

Esta iniciativa busca potenciar y fortalecer proyectos emprendedores consolidados, proporcionando herramientas claves para impulsar su sostenibilidad, innovación y crecimiento.

Para postularse, los emprendimientos deben contar con algunos requisitos, entre los que se encuentran: tener un nicho de mercado identificado y un producto mínimo viable, entre otras.

El entrenamiento se realizará entre febrero y mayo de 2024 y  consistirá en un completo entrenamiento virtual que abordará diversas áreas clave para el éxito empresarial.

Las emprendedoras seleccionadas recibirán clases magistrales virtuales, centradas en la creatividad e innovación, el pensamiento crítico y resolución de problemas, la identificación de oportunidades.

Igualmente en validación de ideas, las habilidades de comunicación y el diseño de modelos de negocio.

Además, contarán con asesorías personalizadas que se llevarán a cabo de manera virtual, brindándoles un apoyo directo y adaptado a las necesidades específicas de sus emprendimientos.

Así las mujeres emprendedoras pueden acceder al entrenamiento

Mujer emprendedora en la fotografía

El programa tiene como propósito principal brindar herramientas a mujeres con emprendimientos consolidados en el campo creativo. Foto: Freepik

Las interesadas deberán registrarse antes del sábado 9 de diciembre, a través del siguiente enlace: : https://bit.ly/formulario-entrenamiento-mujeres-emprendedoras .

Es importante destacar que el entrenamiento es gratuito pero los cupos  son limitados.

Las mujeres emprendedoras seleccionadas serán anunciadas en el mes de enero de 2024, preparándose así para comenzar su viaje hacia el fortalecimiento y crecimiento de sus proyectos.

Para mayor información ingresar a la página web www.colomboamericano.edu.co y en las redes sociales  de los Centros Colombo Americanos en todo el país.

También lee: ¡Atención! Cursos gratuitos para mujeres emprendedoras en el mundo digital

¿Qué tal te pareció este contenido? Déjanos saberlo en los comentarios o haga clic sobre las estrellas para puntuarlo. Si te gustó compártelo.