La música y el mundo del entretenimiento están de luto por la pérdida de una de las voces más icónicas de Irlanda, Sinéad O’Connor.
La famosa cantautora irlandesa falleció hoy, 26 de julio, a la edad de 56 años.
La noticia fue dada a conocer por RTE, la emisora pública de Irlanda, que compartió un comunicado emitido por su familia. Aunque confirmó su deceso, las causas de su muerte aún no han sido reveladas.
Nacida en 1966 en Dublín, Sinéad O’Connor vivió una vida marcada por el abuso físico en su infancia, lo cual reveló en diferentes momentos de su carrera.
A pesar de las dificultades que enfrentó, logró destacar como una cantante talentosa y controvertida que dejó una profunda huella en la industria musical.
Sineánd O’Connor y su éxito mundial
Sinéad O’Connor se dio a conocer al mundo por su magistral interpretación de la canción “Nothing Compares 2 U” de Prince, la cual la catapultó al número 1 en 1990.
Su estilo único, con el pelo muy corto, casi rapado, la convirtió en una figura icónica de la música.
Su talento la llevó a recibir múltiples nominaciones a los premios Grammy, ganando el de Mejor Álbum de Música Alternativa.
Además, fue galardonada con prestigiosos premios de MTV al video del año y al mejor video de una artista femenina.
Sineánd O’Connor y sus polémicas

Sinead O’Connor, tras ordenarse sacerdote en la iglesia latina tridentina. Foto: Instragram @oconnor.sinead
A lo largo de su carrera, Sinéad O’Connor también enfrentó luchas personales, incluyendo su adicción a las drogas y problemas de salud mental, los cuales abordaba abiertamente en sus redes sociales.
La tragedia golpeó su vida cuando su hijo de 17 años, Shane, el menor de sus cuatro hijos, se suicidó en 2022.
Esta pérdida devastadora la afectó profundamente tanto que expresó sus intenciones de quitarse la vida.
Sinéad O’Connor también será recordada por sus controversiales acciones y declaraciones a lo largo de los años.
En 1992, durante una entrevista en el programa estadounidense Saturday Night Live, generó gran indignación al romper una foto del papa Juan Pablo II mientras decía: “Lucha contra el verdadero enemigo”, en aparente protesta contra la pederastia.
Este hecho perjudicó su carrera artística y la llevó a ser el centro de numerosas críticas.
En 1999, Sinéad O’Connor volvió a causar polémica al ordenarse sacerdote en la iglesia latina tridentina, pero años más tarde, en 2014, se retiró.
También declaró abiertamente su sexualidad en 2000 al afirmar que era lesbiana, aunque después comentó en una entrevista con Entertainment Weekly los siguiente: “Soy tres cuartas partes heterosexual, una cuarta parte gay. Me inclino un poco más hacia los tipos peludos”.
En el 2017 anunció que cambió su nombre a Magda Davitt. En 2018, sorprendió nuevamente al anunciar su conversión al Islam y a llamarse Shuhada’ Sadaqat.
El legado de Sinéad O’Connor perdurará en la historia de la música, y aunque su vida estuvo marcada por altibajos y controversias, su talento indiscutible y su voz única la mantendrán viva en el corazón de sus fans y en el recuerdo de la industria musical.
También lea: Rauw Alejandro por fin se pronuncia sobre su ruptura con Rosalía