Este sábado, 14 de octubre, se presenta una oportunidad única para presenciar un fenómeno natural asombroso: un eclipse solar.
Se trata de un fenómeno natural en el que la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra.
Debido a esto se escurecerá el cielo en un 90%, dependiendo de las condiciones climáticas de cada región.
Según las agencias especializadas, el evento astronómico será visible en Norteamérica, Cetroamérica y Suramérica.
En Colombia se estima que el eclipse solar comenzará alrededor de las 11:15 a.m. y concluirá aproximadamente a las 3:15 p.m.
Según la Academia Americana de Oftamología, si bien un eclipse solar es un evento interesante, mirar directamente al sol puede producir un daño al nivel ocular, como quemaduras en la retina, que pueden ser irreversibles.
Por esta razón, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió una advertencia a la comunidad en general para que tomen todas las precauciones necesarias.
Asimismo, acogiendo las recomendaciones hechas por la Sociedad Americana de Astronomía, el Ministerio de Salud aconseja:

Recuerde la única forma de ver el eclipse solar de forma segura es usando filtros solares especiales certificados. Foto: Pixabay
- Usar filtros solares especiales: Para mirar directamente al sol durante un eclipse, es imprescindible utilizar filtros solares especiales que cumplan con las normas internacionales ISO12312-2.
- Cubrir tus ojos con anteojos para eclipse: Antes de mirar al sol, asegúrate de ponerte los anteojos para eclipse de manera segura.
Cuando hayas terminado de observar el eclipse, voltéese en dirección opuesta y quítese el filtro. No se lo quite mientras esté mirando al sol.Las cámaras también deben tener filtros especiales solares para ver el eclipse solar. Foto. Pixabay
- Evitar el uso de dispositivos no protegidos: No intentes mirar el sol no eclipsado a través de cámaras, telescopios, binoculares u otros dispositivos similares sin filtros adecuados.
El uso de estos dispositivos sin la protección adecuada puede dañar gravemente tus ojos.
Sin embargo, si no posee filtros solares o gafas certificadas, también puede ver el eclipse solar indirectamente.
- Proyector de caja: Puedes hacer un proyector de caja para ver la imagen proyectada del sol en una superficie blanca o cartulina.
Haz un agujero pequeño en un lado de una caja de cartón, cubre el otro extremo con papel de aluminio y haz otro agujero en el papel de aluminio.
Luego, proyecta la imagen del sol a través del agujero en la caja en una superficie blanca. No mires directamente al sol a través del agujero en la caja.
También lee: Que el dengue no se le cuele en el receso escolar