Hoy, 14 de noviembre, es el Día Mundial de la Diabetes, una fecha en la que Colombia, a través del Ministerio de Salud, se une a este conmemoración para sensibilizar y concientizar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas.

Bajo el lema ‘Cuídate, de Corazón’, se busca crear conciencia entre los colombianos para prevenir el crecimiento de la diabetes y sus consecuencias.

Mujer, diabetes

Las mujeres de 60 años han sido las mayores afectadas por la diabetes en Colombia. Foto: Freepick

Según cifras del Sistema Integrado de Información de Protección Social (Sispro) y la Organización Panamericana de la Salud, la diabetes fue la octava causa de mortalidad en Colombia en el  2022.

Asimismo, señala que el año anterior, se registraron 159.149 casos de diabetes mellitus, de estos 59,15%, fueron mujeres con un promedio de 60 años.

De acuerdo con Minsalud, la mayor prevalencia de esta enfermedad se encuentra en los departamentos del Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar, Risaralda y Meta.

Ante esta preocupante situación, el Ministerio de Salud  insiste en la importancia de implementar acciones prioritarias, para prevenir el incremento de la diabetes en la población.

A continuación, se presenta una serie de recomendaciones:

¿Cómo puede prevenir la diabetes?

Correr, bienestar

Correr o trotar es una actividad física que puede practicar para prevenir la diabetes. Foto: Pixabay

  1. Adopte un estilo de vida saludable: Siga un plan alimentación saludable que incluya el proteínas,  verduras y granos integrales. Coma en porciones moderadas y evite el consumo de grasas y azúcar. Practique actividad física de forma regular, al menos 30 minutos diarios.
  2. Evite el consumo de tabaco y alcohol: Eliminar o reducir estos hábitos puede ser fundamental para prevenir esta enfermedad, ya que por ejemplo fumar contribuye a la resistencia de la insulina.
  3. Mantenga un peso corporal saludable: El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo significativos para la diabetes. Mantener un peso corporal saludable a través de la combinación de una dieta equilibrada y ejercicio es esencial.
  4. Evite o reduzca el consumo de alimentos procesados: Los productos de paquetes, las comidas rápidas, gaseosas y bebidas azucaradas suelen ser ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos.
    Esto, debido a que contribuye al aumento de peso y al riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  5. Realice chequeos periódicos: La detección temprana es clave.
    Hacerse chequeos periódicos para medir los niveles de azúcar en sangre puede ayudar a identificar problemas antes de que se conviertan en condiciones más graves.

 

Signos y síntomas de la diabetes

diabetes, cansancio

La fatiga o el cansancio constante es uno de los síntomas de la diabetes. Foto: Pixabay

  • Necesidad de orinar con frecuencia
  • Sed y hambre constante
  • Fatiga y cansancio persistente
  • Visión borrosa

Reconocer estos signos y atención buscar médica a tiempo puede marcar la diferencia en el manejo de la enfermedad.

En el Día Mundial de la Diabetes, se hace un llamado a la comunidad  a comprometerse con la prevención y el control de esta enfermedad.

También lee: Temporada de lluvias: Consejos para prevenir tragedias

¿Qué tal te pareció este contenido? Déjanos saberlo en los comentarios o haga clic sobre las estrellas para puntuarlo. Si te gustó compártelo.