Por estos días Colombia se viste de fiesta y color con una de las festividades más importantes del país: el Carnaval de  Negros y Blancos en Pasto, Nariño.

Este magno evento que marca el inicio del año, arraigado en la rica historia y tradiciones del sur de Colombia, atrae a propios y turistas por igual, ofreciendo una experiencia única llena de alegría, música, danza y delicias gastronómicas.

Prográmese así:

Miércoles, 3 de enero

  • Canto a la Tierra: Un espectacular desfile de colectivos coreográficos que rememoran la travesía de tribus hacia la madre tierra.
    Hora: 10:00 a.m.
    Lugar: Senda del Carnaval
  • Concierto cantos de vida: Agrupaciones de música latinoamericana locales
    Hora: 3:00 p.m.
    Lugar: Plaza del Carnaval
  • Qué viva la música campesina: Artistas del sector rural comparten su creatividad musical.
    Hora: 3:00 p.m.
    Lugar: Plaza de Nariño

Jueves, 4 de enero

  • Llegada de la Familia Castañeda: Desfile tradicional con pasajes de la identidad, hechos y personajes de la memoria rural y urbana de la región.
    Lugar: Senda del Carnaval.
    Hora: 10:00 a.m.
  • Rumba Carnaval: Presentación de agrupaciones de música festiva, orquestas y grupos bailables.
    Lugar: Plaza del Carnaval y Plaza de Nariño.
    Hora: 4:00 p.m.
Desfile carnaval de Blancos y Negros en Pasto

El Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, Nariño, una ventana a la riqueza cultural y ancestral de Colombia. Foto:  @estefaniameira

Viernes, 5 de enero

  • Día de negritos: Juego de identidad, práctica lúdica que dio origen al juego de carnaval, es sentir la alegría de pintarse el rostro con cosmético negro y celebrar la libertad.
    Lugar: Comunas de la ciudad.
    Hora: 2:00 p.m.
  • Rumba Carnaval: Presentación de agrupaciones de música festiva, orquestas y grupos bailables.
    Lugar: Plaza del Carnaval y Plaza de Nariño.
    Hora: 4:00 p.m.

Sábado, 6 de enero

  • Día de blancos, Desfile Magno: Un día apoteósico,  donde la creatividad se muestra en todo su esplendor con desfiles, disfraces, comparsas y carrozas a lo largo de la Senda del Carnaval.
    Lugar: Senda del Carnaval.
    Hora: 8:00 a.m.

Más del Carnaval de  Negros y Blancos en Pasto

 

Domingo, 7 de enero

  • Festival del Cuy y la Cultura Campesina: La gastronomía regional acompañada de agrupaciones musicales, danza y muestra artesanal.
    Lugar: Corregimientos de Obonuco, Genoy, Catambuco y la Laguna Seca
    Hora: 8:00 a.m.
  • Festival de la Trucha: A disfrutar de la gastronomía regional a base de trucha y platos tradicionales, así como de las presentaciones musicales, danza y artesanía, además el del concurso de pesca.
    Lugar: Corregimiento El Encano
    Hora: 9:00 a.m.

También lee: Cómo cuidar la salud durante las festividades de fin de año y Año Nuevo

El Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, Nariño, es más que una festividad; es una experiencia cultural única que une a propios y turistas en la celebración de la riqueza histórica y cultural de la región.