Desde este fin de semana, Cali se llena de magia, creatividad y fantasía con el Festival Internacional de Títeres.

Para esta edición, la número 23 de Cali, un sueño con títeres, el evento cuenta con la participación de compañías de renombre internacional  de Chile, Cuba, Ecuador, España, Colombia y México, siendo este último el invitado especial.

Talleres creativos, maratón titiritera, funciones gratuitas en corregimientos, conversatorios, exposiciones y mucho más hacen parte de este festival que inició el viernes, 24 de mayo, con la obra “El Reciclasueños’, y finaliza el próximo domingo, 2 de junio de 2024, con la obra “¡Que viene el Lobo!”.

Es así como durante estos diez días, el público podrá disfrutar de una amplia variedad de espectáculos que abarcan desde obras clásicas hasta producciones contemporáneas, todas utilizando el fascinante universo del títere.

Programación del Festival Internacional de Títeres para este fin de semana

Un hombre sostiene una zanahoria de juguete y un conejo de marioneta durante la obra El cuento maleta, Festival Internacional de Títeres

Imagen de la obra El cuento maleta que se presentará este domingo durante la Maratón Titiretera, en el 23 Festival Internacional de Títeres. Foto: Festival de Títeres.

Sábado 25 de mayo:

  • Obra: Los niños y las niñas de papel
    • Hora: 8:00 PM
    • Lugar: Casa de los Títeres, Carrera 9 Nº 4-55, barrio San Antonio
    • Entrada: Con boletería

Domingo 26 de mayo:

  • Obra: La verdadera historia de los 3 cerditos
    • Hora: 11:00 AM
    • Lugar: Casa de los Títeres
    • Entrada: Con boletería
  • Maratón Titiritera:
    • Obras: El cuento maleta / El rapto de la princesa
    • Hora: 3:00 PM a 5:00 PM
    • Lugar: Biblioteca Departamental
  • Obra: ¡Que viene el Lobo!
    • Hora: 5:00 PM
    • Lugar: Casa de los Títeres

Para ver el resto de la programación, obtener más información y comprar boletas, visita www.casadelostiteres.com.

Desde su creación en 1998, el Festival Internacional de Títeres en Cali se ha convertido en un importante espacio de encuentro para diferentes grupos de todo el mundo.

También lee: Héroes Fest 2024: Impulsando el emprendimiento

Este festival fomenta el intercambio de propuestas estéticas, saberes, técnicas, dramaturgias y estilos, consolidándose como un referente en el ámbito cultural y artístico.

Así que si buscas un plan para los niños y la familia, no te pierdas este maravilloso evento que celebra la creatividad y la fantasía. ¡Prográmate y vive la magia del festival!

¿Qué tal te pareció este contenido de nuestra revista virtual? Déjanos saberlo en los comentarios o haga clic sobre las estrellas para puntuarlo. Si te gustó compártelo.

Google News NBoca