Este fin de semana, Cali ofrece una variada agenda cultural  que prometen cautivar a residentes y visitantes por igual.

Poesía, música, cultural geek y mucho más, son algunas de las actividades artísticas  que ofrece la ciudad, para propios extraños. A continuación, te presentamos las mejores opciones para que organices tu agenda y  disfrutes.

Festival Internacional de Poesía de Cali 2024

Un joven poeta recita un poema duranta el Festival Internacional de Poesía de Cali.

Poetas nacionales e internacionales participaron en el Festival Internacional de Poesía de Cali. Foto: Instagram @festivalpoesiacali

Hasta este sábado el verso, la prosa, la rima y las palabras bonitas siguen cautivando a los caleños en el XXIV Festival Internacional de Poesía de Cali 2024.

Bajo el lema “Que todo el mundo te escriba”, desde el pasado 30 de septiembre la poesía se tomó los barrios, zonas rurales y lugares patrimoniales de la Sultana del Valle.

Poetas internacionales, nacionales, artistas musicales y talleristas, han inundado Cali con palabras llenas de emoción y reflexión.

La fusión de la poesía con otras formas de arte como la música, la danza y la reflexión sobre la biodiversidad de la región le ha dado un toque único a este festival con una agenda cultural muy nutrida.

Hoy, 5 de octubre, será el cierre del evento, así que si eres amante de la lírica, no puedes perderte la oportunidad de vivir este último día de poesía con el concierto de cámara y poesía que también tendrá al poeta Vito Apushana, quien junto a otros grandes de la poesía, ofrecerán una lectura donde todos los poetas dedicarán un poema a Cali.

  • Hora: 7:00 p.m.
  • Lugar: Iglesia La Ermita
  • Entrada: Libre

Cali Pop Festival 2024

Póster para promocionar el Cali Pop 2024.

Los fanáticos de la cultura geek se dan cita en el Cali Pop Festival 2024, este sábado y domingo, en el Centro de Danza La Licorera. Foto: Instagram @mandaloreborn

Si tu pasión es la cultura geek, entonces no puedes perderte el Cali Pop Festival. Este evento es una verdadera fiesta para los fanáticos del coleccionismo, el cosplay, el anime, la ciencia ficción, y mucho más.

Esta celebración, cuyo lema es “la fiesta que une generaciones”, trae a la ciudad una experiencia única, y  contará con actividades como concursos de cosplay, batallas de bandas, y desafíos de KPop que pondrán a prueba a los participante

Además, entre los invitados especiales, se destaca Cristina Hernández, famosa directora de doblaje que ha dado vida a personajes icónicos como Alegría en la película Intensamente.  Prográmate así:

Sábado, 5 de octubre

  • Hallenge de KPop: Participa o disfruta de este desafío de baile inspirado en los éxitos del KPop.
  • Batalla de bandas: Los mejores openings de anime se enfrentarán en esta competencia musical.
  • Meet & Greet con artistas internacionales: Una oportunidad para conocer de cerca a tus ídolos.
  • Hora: A partir de las 12:00 m.
  • Lugar: Centro de Danza La Licorera, Cra. 1 #26–85.
  • Entrada: Con boletería en masboleteria.com.Domingo, 6 de octubre
  • Concurso de Cosplay: Los mejores disfraces inspirados en personajes de ánime, videojuegos, y películas competirán por premios y reconocimiento.
  • Presentación de artista internacional: Un cierre con broche de oro con una presentación especial.
  • Hora: Desde las 12:00 m.
  • Lugar: Centro de Danza La Licorera, Cra. 1 #26–85.
  • Entrada: Con boletería en masboleteria.com.Para conocer todos los detalles de la programación, puedes ingresar al sitio web oficial del festival Cali Pop Festival.

A disfrutar del 7º Festival Internacional de Salsa

Para los amantes de la salsa, Cali también ofrece en su agenda cultural un súper plan: El concierto el  7º Festival Internacional de Salsa.

Este concierto promete un duelo entre los mejores artistas del género, en un evento que seguro hará vibrar a los fanáticos de este contagioso ritmo latino, orgullo de ‘La Capital del Cielo’.

Será una noche para bailar y disfrutar de la música que hace de esta ciudad la capital mundial de la salsa.

  • Hora: 6:00 p.m.
  • Lugar: Arena Cañaveralejo (Carrera 56 #3-153, Cuarto de Legua).
  • Entrada: Con boletería. Informes al: 602 3960586.

También lee: El Museo Aéreo Fénix: Un viaje al pasado del transporte

La agenda cultural de Cali te invita a no quedarte en casa y a aprovechar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.No te pierdas la oportunidad de disfrutar de todas estas experiencias y hacer que tu fin de semana sea inolvidable. Prográmate, elige los eventos que más te interesen, y vive al máximo el fin de semana. 

¿Qué tal te pareció este contenido de nuestra revista virtual? Déjanos saberlo en los comentarios o haga clic sobre las estrellas para puntuarlo. Si te gustó compártelo.