Hoy, 12 de agosto, en Cali, se llevará a cabo el esperado Encuentro de Semilleros de Músicas Tradicionales del Pacífico, Petronito, un evento que marca el preámbulo de  XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Este evento, que reúne a niños, niñas y jóvenes comprometidos con el legado musical de la región, promete un día de alegría y melodías resonantes.

En esta décimo sexta versión del Petronito contará con el talento de 17 agrupaciones, grupos invitados de los departamentos de Valle, Nariño, Norte del Cauca y Chocó.

Además, del gran concierto del Ensamble Huellas Petronito, con la presentación de su primer tema musical llamado ‘El Legado de la Casa Grande’.

Petronito

Un total de 17 agrupaciones se presentarán en el Petronito. Foto: Alcaldía de Cali.

La cita de este gran encuentro que contará con la participación de más de 200 niños será en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, a partir de las 3:30 de la tarde y la entrada es libre.

“La importancia del Petronito radica en que estamos salvaguardando las músicas tradicionales del Pacífico, pero adicionalmente, estamos construyendo espacios de paz, en los territorios de Cali”, dijo  Jerson Torres, coordinador de todo este proceso cultural.

El Petronito además es un evento que trasciende las barreras del tiempo y el espacio, conectando generaciones y manteniendo viva la esencia del Pacífico colombiano a través de sus melodías y ritmos contagiosos.

“Para nosotros Petronito es felicidad y alegría, un espacio donde todo el tiempo aprendemos y compartimos, es como estar en casa con la familia”, expresó Vivian Cortés, joven cantadora de Huellas Petronito.

Pero este emocionante encuentro es solo el preludio de una fiesta aún más grande del Pacífico colombiano: el XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Este se llevará a cabo del 16 al 21 de agosto en la emblemática Unidad Deportiva Alberto Galindo, ubicada al sur de Cali.